sábado, 31 de mayo de 2014

Sui Generis

Sui Generis (del latín "único en su tipo"), fue un dúo argentino de rock formado por Charly García  y Nito Mestre.La banda surgió de la fusión de dos grupos acústicos juveniles que se hacían escuchar en los colegios del barrio porteño de Caballito.
Charly García y Nito Mestre se conocieron en 1969, mientras cursaban sus estudios secundarios en el Instituto Social Militar "Dr. Dámaso Centeno", ubicado en el barrio porteño de Caballito, próximo a los domicilios de ambos. De la unión de sus respectivas bandas juveniles (To Walk Spanish de Charly y The Century Indignation de Nito Mestre), nació Sui Generis (el nombre lo encontró Charly al revisar un diccionario: Sui Generis: único en su tipo).
En sus orígenes la banda tenía un estilo eléctrico y psicodélico inspirado en Vanilla Fudge y Procol Harum, dos grupos que García admiraba. La formación de Sui Generis en el período pre-Vida tuvo variantes. La primera más o menos estable incluía a Charly en teclados y voz, Nito en flauta y voz, Juan Belia en guitarra, Rolando Fortich en bajo y Alberto Rodríguez en batería. Pronto cambiaron varios integrantes, sumándose Mario Carlos Piegari (co-autor con Charly de varios temas de esa etapa, tales como "Natalio Ruiz, el hombrecito del sombrero gris"), y luego lo hicieron Alejandro Correa en bajo, Francisco Pratti en batería, Hugo Alfredo Negri en bajo y Carlos Lareu en guitarra. Como el proyecto no progresaba, García y Mestre terminaron quedándose solos, en vista de lo cual decidieron seguir adelante como dúo. De esa formación salieron temas como "Monoblock", "Te recuerdo invierno" y la ópera rock influida por The Who, llamada Theo, el hijo de la luna, cuya música quedó plasmada en Eiti Leda de Serú y algunos riffs de La Máquina de Hacer Pájaros.
A fines de 1971, el joven movimiento de rock argentino pasaba por momentos de incertidumbre, ya que acababan de separarse AlmendraLos Gatos y Manal (sus tres grupos fundacionales) y sus ex miembros intentaban crear nuevas formaciones: Spinetta estaba fundando Pescado RabiosoPappo empezaba a ensayar con Pappo's Blues y Billy Bond organizaba con ex integrantes de Manal y otras agrupaciones su nueva banda bajo el nombre de La Pesada del Rock and Roll. Nadie sabía cual era el futuro de un movimiento que aún no había conseguido consolidarse en la cultura popular. Presentándose como dúo, Charly y Nito buscaban un lugar en esa incierta escena local, cuando Pedro Simón Bayona, un personaje del ambiente bohemio conocido como "El gordo Pierre", se intereso por ellos, haciéndose cargo de su representación y promoción. Gracias a su intermediación, el dúo empezó a tocar casi todas las semanas en el pequeño Teatro ABC.

Final y Adiós Sui Generis (1975)

El estrés generado por las frecuentes giras por el interior, sumado a la complicada situación sociopolítica que se vivía en Argentina y los problemas de censura que afectaron al álbum Pequeñas anécdotas sobre las instituciones, fueron algunas de las causas que llevaron a la disolución del dúo en 1975. Para este álbum, Sui Generis se transforma en un cuarteto eléctrico, ya que se suman Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez, en el bajo y la batería, respectivamente. Este profundo cambio -impulsado por García- desconcertó al público y frenó un poco el increíble éxito del grupo. De todas formas, se rescatan temas como "Las Increíbles Aventuras del Señor Tijeras" y "Pequeñas Delicias de la Vida Conyugal".el 5 de septiembre de 1975, Sui Generis cerró su carrera con un concierto7 en el estadio Luna Park, con capacidad para 9290 personas. Sin embargo, las entradas se agotaron rápidamente y se tuvo que programar una segunda función. Finalmente se vendieron 25 600 entradas en total, una cifra que sorprendió hasta al mismo grupo.1 El último gran concierto de Sui Generis había conseguido una repercusión inédita para un grupo de rock nacional: en abril, para la segunda presentación oficial de Pequeñas anécdotas sobre las instituciones, había llenado el Teatro Gran Rex de 3300 localidades y en horario de trasnoche.
Algunos exitos:
Amigo vuelve a casa pronto https://www.youtube.com/watch?v=uOD2Okrmqe8

viernes, 23 de mayo de 2014

Los de Fuego

Los de Fuego  fue una de las primeras bandas argentinas de rock and roll. Formada en 1960, se la considera una de las agrupaciones precursoras del llamado rock nacional argentino con su líder, Sandro
El grupo se formó en 1960 con el nombre de Los Caniches de Oklahoma y grabó como primer single (un demo), un rock en español de autoría de Sandro, con el título de Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina, una de las candidatas a ser considerada primera canción grabada de rock argentina.
Al principio Sandro integraba el grupo como guitarrista y una de las voces. Luego fue dejando la guitarra hasta convertirse en el cantante líder y figura prominente del grupo. En 1963 comenzaron a llamarse Sandro y Los de Fuego.
Los de Fuego comenzaron a hacer muy buenos covers de los clásicos del rock anglosajón, pero en español. Hicieron muchas versiones del rock anglosajón de Los Beatles,Ray Charles,Bob Dylan entre otros.
El grupo se destacó por el estilo de canto, vestimenta y movimientos que adoptó Sandro, abiertamente inspirado en Elvis Presley, pero que alcanzaría una identidad personal que lo convertirían en uno de los cantantes latinos más famosos del mundo.
En 1964 grabaron Hay mucha agitación y aparecen en unas exitosas actuaciones en la televisión de Argentina, en los Sábados Circulares de Nicolás "Pipo" Mancera. Sandro se vestía y se movía a lo Elvis, y esos movimientos escénicos levantaron todo tipo de polémica y lo mantuvieron al borde de la censura; él imitaba los primeros tiempos de Elvis, lo que le valió el apodo de "el Elvis criollo" o "el Elvis latino", terminando su show después de saltar de un lado hacia el otro y tirándose por el suelo sobre sus rodillas; con su rock le hacía mover el cuerpo a la gente a toda máquina, gritos, llantos, desmayos, contando con la admiración de la juventud de la época y con el horror de los tangueros.
En 1966 Sandro comenzó a orientar su carrera como cantante exclusivamente solista y con un estilo más melódico y romántico, que llevó a la disolución de la banda.

Ella es una mujer ( The Beatles) https://www.youtube.com/watch?v=ZcKOOv0AzAI

La casa del sol naciente ( The Beatles) https://www.youtube.com/watch?v=YeL0rI4AZiQ

jueves, 15 de mayo de 2014

2005 – Actualidad: Auge del Movimiento Alternativo

En el año 2005 un ícono y héroe del Rock Argentino, el Sr. Pappo lamentablemente fallecería.                                                                       Su muerte formaría parte de un momento de pleno declive del Rock Nacional. Los grandes grupos como Soda Stereo, Sumo y los Redondos ya no estaban presentes. Y pese a la presencia de muy buenas bandas como Divididos el rock no estaba en su mejor momento.
El poco original Rock Rolinga también mermaría mucho en su calidad. La separación de los Piojos y el surgimiento de bandas cada vez menos celebres como Callejeros y Pier tocarían fondo en la tragedia de Cromañón.
Pese al panorama desolador, una nueva oleada de grupos prometedores provenientes de la ciudad de La Plata le empezarían a dar forma al Indie Rock nacional con El Mato a un Policia Motorizado como banda cabecera.
Por otro lado, la presencia de bandas como Babasónicos y la consolidación de nuevas figuras como Lisandro Aristimuño ayudarían a fomentar este momento del rock alternativo dentro del país.
Recordando a Pappo y sus mejores exitos:
5º Rock and Roll y fiebre https://www.youtube.com/watch?v=IbcK1gtZxcM


viernes, 9 de mayo de 2014

1998 – 2004: Separaciones y Proyectos Solistas

Pese al furor y la consagración de Soda Stereo y los Redondos como los grupos más populares del país, a fines de los noventa estas importantes bandas empezarían a separarse. En 1997 Soda se disolvería y le dejaría el camino libre a Gustavo Cerati para abocarse en su carrera como solista. En el mismo año se separarían los Rodriguez y Andrés Calamaro empezaría a hacerse más famoso en solitario.



En el 2001 los Redonditos de Ricota debido a conflictos internos también terminarían separándose. De esta forma, Skay Beilinson y el Indio Solari comenzarían sus proyectos solistas.

Por su parte, los ya eternos Charly Garcia y Luis Alberto Spinetta seguían demostrando su vigencia como solistas. Así como otros viejos conocidos que seguirían haciendo de las suyas como Leon Gieco y Fito Páez.


Charly Garcia y Spinetta: rezo por vos https://www.youtube.com/watch?v=fRNM8WfV_8Q





                                          

Rock Rolinga

A partir del año 1987 lamentablemente fallecerían algunas de las figuras más emblemáticas del rock argentino. Luca Prodan, líder de Sumo, fallecería en 1987. Esto dictaminaría la disolución de la banda, y la aparición de dos nuevos grupos: Divididos y Las Pelotas. Un año después Miguel Abuelo sufriría el mismo destino. Tras su muerte y la separación de Los Abuelos de la Nada, Andrés Calamaro tiempo más tarde formaría al grupo Los Rodriguez.


                 

Las Pelotas - Como el viento https://www.youtube.com/watch?v=79tqv8lTQxA



Paralelamente, encabezados por Los Ratones Paranoicos una nueva oleada de grupos que tomaban de principal influencia a Los Rolling Stones comenzaría a ser la sensación de fines de los ochenta y especialmente los noventa: el Rock Rolinga. Entre sus filas también podemos encontrar a bandas conocidas como Los Piojos, Viejas Locas y Jóvenes Pordioseros.
En la misma época, estilos más latinos como el Reggae, el Ska, la cumbia y la murga alcanzarían mayor popularidad a través del crecimiento de bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Bersuit Vergarabat y Los Pericos. Incluso desde el lado más rapero, el rock argentino tuvo como exponente a Illya Kuryaki and the Valderramas.
Además, los noventa también fueron testigos de un movimiento que se denomino “El Nuevo Rock Argentino”, principalmente formado por bandas de rock alternativo como Babasonicos, Juana La Loca y El Otro Yo.
Los Piojos: Como Ali https://www.youtube.com/watch?v=PBwWxqCTaBQ
Viejas Locas: pila pila https://www.youtube.com/watch?v=zZGXDlhE9k0

Jovenes Pordioseros: Asesina https://www.youtube.com/watch?v=ualVfpUpJ9g