Los
orígenes del rock argentino abarca desde las primeras manifestaciones del rock
and roll en Argentina (1956), luego de su nacimiento en Estados Unidos en
1954-1955.

Pero lo
que en realidad caracteriza al rock en Argentina es lo que se donomina rock
nacional en el país.Con características musicales originales y abordando las
temáticas que preocupan a los jóvenes, que alcanzó una gran masividad, con
bandas fundadoras como Los Gatos, Almendra, Manal, Vox Dei, Arco Iris, Alma y
Vida y Sui Generis.
https://www.youtube.com/watch?v=cA2tkqDfzwo ( Almendra )
Culturalmente,
en las décadas del 40 y del 50 el tango se había consolidado como música
nacional y se había establecido como parte esencial de la identidad de la
generación nacida entre 1920 y 1935, cuyos hijos serían sacudidos por el rock
and roll y el movimiento juvenil contracultural de los años 60 y 70. La
oposición Tango Argentino-rock, sería uno de los códigos fundamentales del
conflicto generacional en Argentina.
La influencia
inicial: Bill Haley y los demás padres del rock
El rock
and roll venía desarrollándose en Estados Unidos desde fines de la Segunda
Guerra Mundial como un estilo popular desarrollado por músicos negros, El nuevo
género estalló definitivamente entre la juventud en marzo de 1955, a raíz de la
inclusión de la canción "Rock Around the Clock", de Bill Haley y sus
Cometas, en la escena inicial de la película Semilla de maldad (Blackboard
Jungle). Desde ese momento se instalaron en la escena internacional músicos
como el propio Bill Haley, Chuck Berry, Bo Diddley, Elvis Presley, Little
Richard, Jerry Lee Lewis, entre otros.
En
Argentina, la primera manifestación local se produjo en 1956 en la ciudad de
Rosario, (Provincia de Santa Fe), cuando Eddie Pequenino grabó el primer disco
que contenía temas de rock.
En enero
de 1957 se estrenó la película "Al compás del reloj" (título
original: "Rock Around the Clock", 1956),en la que Bill Haley y sus
Cometas son las figuras centrales. El film fue prohibido en varios países,
debido a que se decía que los adolescentes perdían el control al escuchar esa música
y arrancaban las butacas. En Buenos Aires la película causó furor y al terminar
las funciones los jóvenes iban al Obelisco a bailar rock and roll.
Chuck Berry - Johnny B. Goode
Muy Bien
ResponderEliminar